Cultivar tomate en una de las tareas más apasionantes que podemos realizar en el huerto. Este rico fruto es originario de América y hoy en día es cultivado en todo el mundo por sus propiedades nutricionales y por su fresco y rico sabor. Además, con tu cosecha puedes hacer tomate en conserva para todo el año.

Pertenece a la familia de las solanáceas igual que hortalizas tan conocidas como los pimientos, berenjenas y patatas.

Cultivar tomate con éxito requiere muchos conocimientos en agricultura, paciencia y cariño hacia la planta. El tomate es una hortaliza que requiere mucho calor, nutrientes y agua para su correcto crecimiento. Además necesita muchos cuidados para evitar posibles plagas y enfermedades (es propenso a padecerlas) y la realización de técnicas de cultivo complejas como la poda y el tutorado.

Consejos para cultivar tomate

Necesidades de riego. Riegos que sean frecuentes y de manera regular. Es muy importante mantener la regularidad en el riego para evitar caídas de la flor.

Necesidades de clima. Necesita climas cálidos y lugares de cultivo donde de el sol directamente durante todo el día.

Necesidades de nutrientes. Cultivo exigente, necesita abonados de fondo con materia orgánica bien descompuesta y posteriormente superficiales de manera regular.

Necesidades de suelo. Suelos fértiles, profundos, trabajados, con buen drenaje.

A tener en cuenta para cultivar tomate en huertos urbanos

Sustrato. Requiere sustratos ricos en nutrientes, aireados y que puedan drenan bien.

Recipientes. Volumen mínimo de 20 litros para su cultivo en recipientes.

Época de plantación

Dependiendo de la variedad del tomate, la siembra se realiza desde el mes de Diciembre hasta Mayo. Se puede adelantar su cultivo mediante la siembra en semilleros protegidos y camas calientes durante los meses más fríos del invierno.

Si la siembra se realiza cuando las heladas aún están presentes hay que hacerla en semillero protegido del frío o cama caliente. Una vez que la plantita tenga la altura de un lápiz se realiza un primer trasplante a una pequeña maceta que se sigue protegiendo del frío. Llegado el buen tiempo se realiza el trasplante definitivo a un lugar soleado del huerto.

Momento de recolección

Los primeros tomates maduros los podemos empezar a cosechar a los cinco meses desde la siembra de las semillas en el semillero.

Plagas y enfermedades

Plagas

Los pulgonesarañas rojas y moscas blancas son los insectos dañinos más propensos a atacar los cultivos de tomate.

Para prevenir, detener y combatir estas plagas se recurre a la acción conjunta de insecticidas ecológicos como el jabón potásico,el purin de ortiga y preparados de neem.

Enfermedades

El mildiu enfermedad provocada por un tipo de hongos es la más común en el cultivo de tomate. Aparece en condiciones de excesos de humedad provocada por encharcamientos frecuentes en el riego. Para tratar la enfermedad se recurre a la cola de caballo.

Consejos para el cuidado de los tomates

¿Te animas a cultivar tomates en tu huerto?