Los rábanos son una de las hortalizas más fáciles de cultivar y como crecen con tanta rapidez son perfectos para que los más pequeños de casa empiecen a experimentar las satisfacciones que produce cultivar hortalizas en casa.
Siembra siempre los rábanos como una siembra rápida entre otras siembras que tardan más tiempo en completar su ciclo.
La siembra de rábanos tolera una gran variedad de condiciones del suelo. En verano les gusta que se les cultive en lugares con sombra, siembralos entre tomates y pimientos, las matas de estos les proporcionarán la sombra necesaria que los rábanos requieren en verano.
Las variedades de rábano de hoy en día admiten la siembra durante todo el año, proporcionándoles algo de sombra en verano y algo protección frente al frío en invierno.
Dónde sembrar los rábanos
Admiten cualquier tipo de suelo incluso poco fértil esto los hace perfectos para cultivar entre otras hortalizas de crecimiento más lento. En invierno estas hortalizas les ofrecerán protección frente al frío y en verano sombra.
Cómo preparar el terreno
Si el terreno ya ha sido abonado previamente en el cultivo de otra hortaliza no hace falta que la vuelvas a abonar para sembrar rábanos. Trabaja bien la tierra y déjala suelta para la siembra de rábanos.
Cómo sembrar semillas de rábano
Los rábanos no se trasplantan se siembran directamente en la tierra o en el sustrato. Siembralos en intervalos de 15 días para obtener rábanos de manera constante siempre que sigas realizando la siembra.
La separación entre plantas
A la hora de realizar la siembra la puedes hacer en bloques, en hileras separadas 15 centímentros o entre otros cultivos (esta última manera de sembrar es la aconsejada para sembrar rábanos en una mesa de cultivo)
Esparce las semillas en las hileras o en el bloque cúbrelas y después cuando germinen entresaca los brotes dejando una separación entre planta y planta de 2-3 centímetros.
Tiempo hasta la cosecha
El rábano es una hortaliza muy rápida hoy en día puedes sembrar rábanos para cosechar a los 30 días desde el sembrado.
Los cuidados del rábano
- Riega con frecuencia, pero con poca cantidad de agua.
- Preocúpate de tener el cultivo siempre libre de malas hierbas.
- No cultives rábanos cuando el calor es excesivo, si lo quieres hacer puedes pero siempre en un lugar con sombra.
- Realiza la siembra de semillas de manera continua, cada 15 días, no las siembres de golpe así evitas tener una excesiva cosecha en muy poco tiempo ya que los rábanos no se pueden almacenar porque cogen un sabor demasiado picante. Realizando una siembra escalonada cosecharas los necesarios durante mucho tiempo y siempre los vas a consumir frescos.
- No dejes la raíz demasiado tiempo en el huerto una vez que esta lista para cosechar.
Problemas que pueden aparecer en la siembra de rábanos
Los rábanos al ser de crecimiento tan rápido no tienen problemas con plagas te puedes olvidar de la aparición de plagas tan comunes como las de pulgones y moscas blancas que se dan en otro cultivos.
Al no sufrir este tipo de plagas no tendrás que aplicar ningún tipo de insecticida ecológico en el cultivo.
Tampoco sufren enfermedades, tan solo el mildiu en las siembras realizadas en los meses más húmedos podría aparecer. Si aparece aplica un tratamiento con cola de caballo.
Cultivo ecológico del rábano
Si quieres producir rábanos de calidad y buen sabor es importante que realices su cultivo de manera ecológica.
- Si necesitas abonar por falta de nutrientes en el terreno hazlo siempre con materia orgánica bien descompuesta o aplica un fertilizante ecológico.
- Utiliza semillas ecológicas para la siembra.
- En caso de aparición de plaga o enfermedad recurre siempre a tratamientos ecológicos para su solución.
- Planta junto a los rábanos cultivos de zanahorias, lechugas, cebollas, tomates y pimientos son los que más compatibilizan con el rábano.
Recolección y conservación del rábano
Los rábanos hay que cosecharlos justo en el momento en el que están listos para consumir en casi todas las variedades de rábano a partir de los 30 días ya se pueden recolectar las raíces.
No los dejes demasiado tiempo en el huerto una vez que están listos para cosechar ya que la raíz toma un sabor demasiado picante y amargo.
No los almacenes durante demasiado tiempo una vez recolectados porque cogen un sabor demasiado picante igual que si los dejas mucho tiempo en el huerto, consumelos siempre frescos.
Cómo sembrar semillas de rábano en el huerto en recipientes
Si la siembra de rábanos la vas a realizar en soporte de cultivo los pasos serian los mismos que en el huerto en el terreno, la diferencia principal radica en la utilización de sustrato en vez de tierra para su cultivo.
Este sustrato tiene que ser ecológico compuesto por humus de lombriz y fibra de coco para que sea ligero y drene bien.
El soporte de cultivo (mesas o macetas) tiene que estar colocado en un lugar orientado al sur donde de el sol todo el día y tiene que tener una capacidad de 2 litros en adelante.
Otra diferencia importante radica en el riego a la hora de sembrar semillas de rábano en soportes de cultivo el riego tiene que ser más frecuente ya que el sustrato retiene menos el agua que la tierra.
Por lo demás la siembra se realiza siguiendo los mismos pasos que en la siembra en el huerto en el terreno.
Si te ha gustado el artículo por favor compártelo 🙂