insecto que no mide más que unos pocos milímetros del genero homóptero, lo podemos encontrar tantos en las hortalizas del huerto como en las plantas del jardín.
Las hembras de pulgón verde no necesitan al macho para reproducirse y en condiciones favorables extremadamente prolíficas, de la noche a la mañana podemos tener una verdadera invasión de pulgones en el huerto.
El pulgón verde se alimenta de los jugos de las plantas. Introduce su cabeza chupadora en la planta, en concreto en el envés de las hojas y en los tallos más jóvenes y tiernos. No dejando de alimentarse en ningún momento.
Para vigilar la posible aparición del pulgón verde es importante revisar el envés de las hojas y estar atentos al número de hormigas que habitan en el huerto. El pulgón y la hormiga tienen una relación estrecha, las hormigas se alimentan de la melaza (un tipo de sustancia azucarada) que el pulgón va desechando cuando se alimenta. Por contra el pulgón protege a las hormigas de sus posibles enemigos.

Daños que provoca el pulgón verde en la planta
Puesto que el pulgón verde se alimenta de los jugos de las plantas provoca el debilitamiento de estas, llegando a provocar que se sequen.
Por otra parte al desechar su melaza sobre los tallos y hojas provoca la aparición de todo tipo de hongos y bacterias que encuentran en esta sustancia un lugar acogedor, provocando así que la planta enferme y finalmente muera.
El pulgón verde es realmente un insecto peligroso y su población descontrolada puede provocar verdaderos estragos en nuestros cultivos.
Causas que provocan la aparición del pulgón verde
Si el pulgón verde aparece como plaga en el huerto o el jardín es debido a una mala práctica agrícola: Exceso de monocultivo, falta de biodiversidad, riegos deficientes o por exceso, abonados excesivamente ricos en nitrógeno, mala planificación de las épocas de cultivo, etc.
En definitiva el pulgón verde se convierte en plaga cuando las plantas están débiles, por causa muchas veces de una mala gestión del huerto.
Practicas agrícolas que controlan la población de pulgón verde
Para evitar combatir el pulgón verde lo mejor es evitar que se convierta en plaga y para esto hay que realizar una actividad agrícola en el huerto orientada a:
- Incrementar la biodiversidad cultivando todo tipo de flores, hierbas aromáticas y asociando correctamente los cultivos. A la vez este incremento de la biodiversidad atraerá a los depredadores naturales del pulgón como son las mariquitas
- Huir del monocultivo.
- Respectar los calendarios de siembra de cada especie.
- Regar convenientemente según la necesidad de las plantas en cada época del año.
- Respectar las necesidades de luz y calor de cada especie vegetal.
Estas practicas van a generar que las plantas estén sanas y fuertes. Lo mismo va a ocurrir con el ecosistema del huerto, evitando así que el pulgón verde se pueda convertir en plaga, ya que no va a encontrar los elementos a su favor para reproducirse de manera incontrolada.
Aplicación de remedios ecológicos para combatir el pulgón verde
Si las prácticas anteriormente citadas no se han realizado por desconocimiento y ya tenemos la plaga instalada en el huerto o el jardín hay que pasar a combatir el pulgón verde con tratamientos de choque. Siendo el objetivo parar el desarrollo de la plaga y eliminarla.
Entre los remedios ecológicos más eficaces para combatir el pulgón verde encontramos los siguientes:
Jabón potásico. Es un insecticida ecológica que actúa por contacto debilitando el esqueleto del pulgón y provocándoles la muerte. Además su aplicación limpia la melaza segregada por el pulgón. Evitando la posibilidad de la aparición de hongos y bacterias que puedan atacar a la planta.
- 🎯𝗣𝗥𝗢𝗧𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗬 𝗗𝗘𝗙𝗘𝗡𝗦𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗣𝗔𝗥Á𝗦𝗜𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗜𝗡𝗦𝗘𝗖𝗧𝗢𝗦: el aceite de neem insecticida Junto con jabón suave de potasio garantiza un resultado SUPER! pesticida vegetal es un aceite natural para huertos, creado para proteger el ambiente. Es adecuado para vencer cualquier tipo de parásito como pulgones, cochinillas, insecticida piojos contra las chinches. Repelente de mosquitos de jardín, repelente de mosquitos tropicales y insectos que infestan tu espacio.
- 🍀𝗞𝗜𝗧 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗥 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗦𝗔𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗣𝗟𝗔𝗡𝗧𝗔: los insectos que se ven afectados por nuestro aceite esencial de neem paralizan el sistema endocrino, imposibilitando la reproducción y otras funciones vitales. Es un repelente de insectos asiáticos, cucarachas y pequeños insectos en general. Todo ello gracias a la liberación simultánea tanto de olores desagradables como de irritantes. La combinación con jabón potasico mejora su función.
- 🌍𝟭𝟬𝟬% 𝗡𝗔𝗧𝗨𝗥𝗔𝗟 𝗡𝗢 𝗗𝗔Ñ𝗜𝗡𝗢 𝗬 𝗛𝗘𝗖𝗛𝗢 𝗘𝗡 𝗜𝗧𝗔𝗟𝗜𝗔: ventajas de utilizar aceite de neem para plantas y jabon potasico para proteger las plantas contra los mosquitos y contra las plagas: seguridad para el operador, rapidez de acción, ausencia de tiempos de escasez, respeto por el medio ambiente y los insectos útiles, dificultad para desarrollar fenómenos de resistencia a los insectos. Al ser natural, es perfecto para usar en primavera / verano, otoño / invierno.
- 🌻𝗗𝗘𝗦𝗜𝗡𝗙𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘 𝗠𝗢𝗦𝗤𝗨𝗜𝗧𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗝𝗔𝗥𝗗Í𝗡: ¿Está cansado de usar pesticidas dañinos o veneno para mosquitos? El aceite de neem insecticida es un repelente de mosquitos para el jardín y para su huerto, no tóxico para humanos y animales. Junto con el jabón suave de potasio es el producto ideal cuando tienes niños o animales ya que son inofensivos para los humanos y el medio ambiente. Usado como coadyuvante, aumenta la eficacia de los productos naturales.
- ✔𝗚𝗔𝗥𝗔𝗡𝗧Í𝗔 𝗬 𝗦𝗔𝗧𝗜𝗦𝗙𝗔𝗖𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗟𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘: Nuestra empresa se esfuerza por proporcionar a los clientes productos probados y de alta calidad, la satisfacción del cliente es nuestra máxima prioridad. Garantía del cliente 100% en todos nuestros productos. Se aceptarán devoluciones dentro de los 30 días siguientes a la fecha de compra. Para obtener más información, lea la sección dedicada en Detalles del producto
Neem. Si después de aplicar jabón potásico se aplica un producto elaborado a partir del árbol de neem el efecto es todavía mayor. Los productos extraídos árbol del neem son muy eficaces contra todo tipo de insectos chupadores. Además cuentan con una acción fungicida muy importante para luchar contra enfermedades provocadas por los hongos y la bacterias.
Albahaca. Otro remedio natural es el cultivo de albahaca junto a las hortalizas, esta tiene propiedades naturales que repelen al pulgón. Y cultivada junto a tomates y pimientos tiene la propiedad de mejorar el sabor de estos.
El pulgón verde es un habitante más del huerto y el jardín que en si no es peligroso. El peligro aparece cuando se reproduce en exceso porque encuentra las condiciones favorables. Como hemos podido ver en nuestras manos esta que esto no llegue a suceder.