El pimiento es un cultivo de verano que nos ofrece amplias posibilidades culinarias. Se puede decir que cada variedad de pimiento tiene una manera de cocinarse: Pimientos para rellenar, pimientos para freír, para comer en ensalada, para dar un toque picante a guisos y salsas… Por este motivo es una de las hortalizas más cultivas.

Si te estas iniciando en el huerto y tienes dudas sobre cómo cultivar pimiento en tu huerto, sigue leyendo este artículo donde te damos algún que otro consejo para que tengas éxito en su cultivo.

Consejos de cultivo

Necesidades de la pimienta en el huerto urbano

Estas son algunas de las cosas que necesita la pimienta para crecer de forma adecuada:

Época de plantación

Las semillas de pimiento se siembran desde el mes de Enero hasta Mayo en semilleros protegidos o cama caliente. El pimiento nos ofrece adelantar la cosecha realizando su siembra en los meses de invierno en semilleros protegidos.

Una vez realizada la siembra en el semillero y la plantita alcance una altura de 15 cms se realiza un repicado a un recipiente mayor que el semillero (una pequeña maceta) el cual se sigue protegiendo del frío, cuando se este seguro de que ya no se van a producir heladas se realiza el trasplante definitivo en el huerto.

Momento de recolección

Los primeros pimientos se empiezan a recolectar a partir de los 5 meses de la siembra de las semillas en el semillero.

Plagas y enfermedades que afectan a los pimientos

Plagas

Los pulgones y arañas rojas son las plagas más comunes en el cultivo de  pimiento. La araña roja aparece más frecuentemente en cultivos en invernadero.

Para detener y eliminar estas plagas se recurre a la acción conjunta de insecticidas ecológicos como el jabón potásico y preparados de neem.

Enfermedades

La enfermedad que más suele aparecer en el cultivo del pimiento es el mildiu, provocada por hongos y que aparece en condiciones de exceso de humedad. Se puede detener y curar la enfermedad de la planta aplicando un tratamiento ecológico con cola de caballo.

Cuidados

Realizar asociaciones con cultivos de ajos y coles, también con cultivos de berenjenas, tomatesrábanos y espinacas. Otra buena asociación es una planta de albahaca cada tres plantas de pimiento, la albahaca evita que los insectos dañinos como los pulgones y las arañas rojas se instalen en los pimientos.

Si se quiere cosechar pimientos grandes y gruesos es necesario realizar un aclareo de frutos dejando 3 ó 4 unidades por planta.

La poda es aconsejable dejando solo 3 tallos para que la planta se desarrolle, el principal y dos secundarios a distinta altura. Con esta técnica se consigue más cantidad de frutos.

Evitar mojar hojas y frutos durante el riego para no provocar la aparición de hongos. Es conveniente instalar un sistema de riego por goteo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *