La mosca de la fruta es una de las plagas más comunes en todo las variedades de frutales que se cultivan en el huerto. Afecta por igual a melocotones, albaricoques, peras, manzanas, higos, caquis, ciruelas, naranjas, nisperos…
Este tipo de mosca, nativa de África, se ha extendido con mucha rapidez en los últimos años por Andalucía y zonas del Levante español (se reproduce extraordinariamente rápido en zonas de clima cálido) llegando a ser una de las plagas más temidas por todos los agricultores que se dedican al cultivo de frutales.
La mosca de la fruta es muy pequeña (más pequeña que las moscas que podemos ver en casa) tan solo mide unos 5 milímetros, tiene las alas de color transparente en las cuales se aprecian dibujos de colores muy llamativos, el resto del cuerpo es de color gris con franjas color naranja-amarillo.
La hembras tienen un aparato picador que emplean para colocar los huevos debajo de la piel de los frutos, de estos huevos eclosionan unas larvas sin patas de color blanco.
Una vez que las larvas se han alimentado lo suficiente caen al suelo y se transforman en pupa pasando el invierno escondidas bajo tierra, con el inicio de la primavera aparecen los adultos (las moscas).
Daños que provoca la mosca de la fruta
El daño que provoca la mosca de la fruta lo causan los adultos hembra que al depositar los huevos debajo de la piel de la fruto provocan la aparición hongos y estos a la vez causan la aparición de manchas en el fruto que se acaban necrosando. Posteriormente al eclosionar los huevos y aparecer las larvas estas comienzan a alimentarse de la fruta provocando a la larga su pudrición total y su caída del frutal.
Tratamientos ecológicos para combatir la mosca de la fruta
Para evitar su tratamiento químico en huertos ecológicos, la mosca de la fruta se combate mediante trampas, que se colocan en los frutales a metro y medio ó dos metros de altura en la zona que esta expuesta al mediodía (la zona del frutal donde da el Sol) durante inicio de la primavera.
Las trampas consisten en mosqueros que se llenan de un líquido que atrae a la mosca de la fruta y que la hace caer en el mosquero con el resultado de que se ahoga en el líquido.
También es importante retirar de los frutales atacados todas las frutas que hayan sido ya dañadas y enterrarlas bajo tierra tapadas con cal.
Otra forma de combatirlas es hacer un laboreo del terreno durante el invierno y realizar un tratamiento con un insecticida elaborado con neem como el proneem sobre el suelo para acabar con las pupas que infectan la parcela.
En nuestra tienda online huertoweb.es ponemos a tu disposición este tipo de trampas para combatir la mosca de la fruta, ya preparadas y realmente eficaces para que puedas controlar de un forma ecológica la mosca de la fruta en tus frutales.
Con el empleo de este tipo de trampas este verano tu cosecha de frutas no se vera afectada por una plaga tan peligrosa como la de la mosca de la fruta.