«La lengua de suegra» es una expresión que se utiliza en algunos lugares para referirse a un tipo de planta suculenta llamada Sansevieria trifasciata. Esta planta es conocida por tener hojas largas y puntiagudas que se asemejan a una lengua y es comúnmente utilizada como planta ornamental en interiores debido a su facilidad de cuidado y su capacidad para purificar el aire. Sin embargo, es importante destacar que esta expresión no es utilizada en todos los lugares y puede variar dependiendo de la cultura y el idioma local.

Propiedades de la Sansevieria

La lengua de suegra, también conocida como Sansevieria trifasciata, es una planta que tiene varias propiedades, entre ellas:

  1. Mejora la calidad del aire: la lengua de suegra es una planta que tiene la capacidad de absorber ciertas toxinas del aire y purificarlo, por lo que es útil para mejorar la calidad del aire en interiores.
  2. Fácil cuidado: esta planta es resistente y no requiere de muchos cuidados, por lo que es una excelente opción para aquellos que no tienen mucho tiempo para dedicar a la jardinería.
  3. Decoración: la lengua de suegra es una planta ornamental que puede añadir un toque de verde y vida a cualquier espacio interior. Además, sus hojas puntiagudas y largas pueden aportar un interesante contraste visual en la decoración.
  4. Medicinal: se dice que la lengua de suegra tiene propiedades medicinales, como ser un expectorante natural, tratar problemas de piel, reducir inflamaciones, entre otros, aunque es importante destacar que su uso con fines medicinales debe ser supervisado por un profesional de la salud.

La lengua de suegra es una planta versátil y fácil de cuidar que puede tener múltiples utilidades, desde mejorar la calidad del aire hasta decorar un espacio interior o tener propiedades medicinales.

[amazon box=»B009921IAG»]

Pasos para cultivar la Lengua de Suegra

La Sansevieria es una planta fácil de cultivar que se adapta bien a diferentes condiciones de luz y riego. A continuación te presentamos los pasos básicos para cultivarla:

Lengua de suegra planta
  1. Selección de la maceta: Elige una maceta con agujeros de drenaje en la base para que el exceso de agua pueda salir fácilmente. La maceta debe ser del tamaño adecuado para la planta.
  2. Preparación del sustrato: La Sansevieria prefiere un sustrato suelto y bien drenado. Puedes utilizar una mezcla de tierra para macetas y arena gruesa o perlita para mejorar el drenaje.
  3. Plantación: Coloca la planta en el centro de la maceta y añade el sustrato alrededor, asegurándote de que la base de la planta esté cubierta por el sustrato. Presiona ligeramente el sustrato para que la planta quede estable.
  4. Riego: La Sansevieria es una planta que tolera bien la sequía, por lo que no es necesario regarla con frecuencia. Deja que la capa superior del sustrato se seque antes de regarla de nuevo.
  5. Luz: La Sansevieria puede tolerar diferentes niveles de luz, desde lugares con poca luz hasta lugares con mucha luz directa del sol. Sin embargo, para mantener su coloración verde oscuro, es mejor colocarla en lugares con luz indirecta.
  6. Temperatura: La Sansevieria prefiere temperaturas cálidas y no tolera las heladas. La temperatura ideal para su crecimiento oscila entre los 18 y 27 grados Celsius.
  7. Mantenimiento: La Sansevieria es una planta que requiere poco mantenimiento. Puedes fertilizarla con un fertilizante para plantas suculentas una vez al mes durante la primavera y el verano. Además, es recomendable quitar las hojas secas o marchitas para mantener la planta saludable.

Siguiendo estos pasos básicos, podrás cultivar la Lengua de Suegra con éxito y disfrutar de sus múltiples beneficios.

Donde colocar la Lengua de Suegra

La planta Sansevieria trifasciata, puede ser colocada en cualquier lugar dentro de una casa o apartamento donde reciba luz solar indirecta y se mantenga a una temperatura entre 18-24°C. Esta planta es muy adaptable y puede sobrevivir en una amplia gama de condiciones de luz y temperatura, aunque prefiere un ambiente cálido y húmedo.

En cuanto a la maceta, es importante que tenga buen drenaje y que esté llena de tierra suelta y bien drenada. La lengua de suegra no requiere mucha agua, por lo que es importante no regarla en exceso. Es recomendable dejar que la tierra se seque entre riegos y evitar que el agua se acumule en la base de la maceta.

La lengua de suegra puede ser colocada en cualquier lugar donde reciba luz solar indirecta y se mantenga a una temperatura cómoda, siempre y cuando tenga una maceta con buen drenaje y se riegue con moderación.

Las flores de la Lengua de Suegra

Las flores de la lengua de suegra son pequeñas y tubulares, de color blanco o verdoso, y se agrupan en espigas en la parte superior de un largo tallo floral. Las flores aparecen en verano y pueden durar varias semanas. Después de la floración, pueden formarse pequeñas bayas redondeadas.

Aunque no son particularmente impresionantes, las flores de la Sansevieria son una señal de que la planta está sana y bien cuidada. Además, algunas personas disfrutan del aspecto más natural que les da a la planta, aunque otras prefieren quitar los tallos florales una vez que se han marchitado para mantener la estética limpia y simple de la lengua de suegra.

Es importante tener en cuenta que la Sansevieria es una planta ornamental principalmente por sus hojas largas y puntiagudas y su facilidad de cuidado, más que por sus flores.