A la hora de saber que vas a poder cultivar en tu huerto en casa tienes que valorar las diversas posibilidades de siembra con las que cuentas y estas dependen básicamente de:
- La cantidad de luz directa del Sol de la que dispongas en el huerto en casa durante cada época del año.
- Del espacio físico disponible para poder cultivar.
Las hortalizas y otras plantas que mejor te van a funcionar en tu huerto en casa en cada temporada de cultivo así como las más fáciles para iniciarse en el huerto serían las siguientes:
Temporada primavera-verano
Tomate
El tomate es una hortaliza cuyo cultivo se hace en la temporada primavera-verano siendo seguramente el fruto estrella del verano.
Exigencias de cultivo
Es muy exigente en nutrientes, suelos, agua y horas de luz solar.
Enfermedades
Puede padecer el ataque de hongos sobre todo de mildiu y virus como el bronceado del tomate o el virus del mosaico del tomate.
Plagas
Le atacan frecuentemente plagas de insectos chupadores como los pulgones, moscas blanca y arañas rojas así como orugas sobre todo el gusano del tomate y la tuta.
La mayoría de las tomateras tienen un porte medio-grande y ocupan una buena parte del huerto en casa. Al ser las tomateras tan altas y grandes necesitan que se les coloquen tutores para guiar el crecimiento de la planta y aguantar el peso de los tomates.
También es aconsejable realizar una poda de los tallos secundarios, dejando sólo dos tallos principales para que la tomatera concentre toda su energía en producir tomates y no en desarrollar los tallos y la vegetación.
El volumen necesario para cultivar tomates en recipientes de de 25 litros. Puedes aprender más cosas en nuestro artículo sobre el cultivo del tomate.
Pimiento
El pimiento en los huertos en casa es uno de los cultivos clásicos de la temporada primavera-verano.
Exigencias de cultivo
Es bastante exigente en cuanto a suelo, temperatura, nutrientes, agua e iluminación.
Plagas
Le puede atacar plagas de pulgón, ácaros y moscas blancas.
Enfermedades
Las más comunes son el mildiu y la tristeza del pimiento.
El pimiento es la solanácea que mejor se adapta al cultivo en contenedores sobre todo los pimientos verdes y las variedades picantes, pimientos como el de padrón y los italianos se acoplan muy bien a huertos de reducido tamaño ya que son plantas muy productivas que con pocos ejemplares nos van a dar un producción muy alta.
El volumen mínimo para poder cultivar pimientos en recipientes es de 15 litros. Puedes seguir aprendiendo más cosas en el artículo del cultivo del pimiento.
Berenjena
La berenjena es uno de los cultivos de primavera-verano más importantes por su consumo en el huerto en casa.
Exigencias de cultivo
Es la hortaliza de las solanáceas más exigente de todas, es muy exigente en suelo, temperatura, nutrientes, agua y sol.
Plagas
Los pulgones y los ácaros son los más habituales.
Enfermedades
Puede sufrir el ataque de hongos por excesos de humedad.
La recolección de las berenjenas hay que realizarla antes de que madure del todo para que no pierda su sabor. Es una hortaliza que se puede cultivar perfectamente siempre que tenga mucha luz del sol.
Volumen mínimo necesario para su cultivo en recipientes 25 litros. Puedes descubrir más cosas en nuestro artículo cultivo de la berenjena.
Fresa
La fresa es el cultivo estrella de todos los huertos en casa. Es una planta muy pequeña que se adapta a todo tipo de recipientes y además es muy valorada para iniciar a los niños en el huerto por su atractivo.
Exigencias de cultivo
Es medianamente exigente en sol, agua y clima y muy exigente en nutrientes.
Se cosechan siempre a primerísima hora de la mañana para que no pierdan sus propiedades.
Para cultivar en recipientes volumen mínimo 2 litros. Si quieres saber más cosas sobre su cultivo consulta el artículo cultivo de la fresa.
Pepino
Es de la misma familia que las calabazas, el calabacín, el melón y la sandía, pero cuenta con una ventaja respecto a esto en referencia a su cultivo en huertos en casa. El resto de las cucurbitáceas requieren mucho espacio para desarrollarse y se necesita un huerto encasa muy grande para poder hacer su cultivo, la especial ventaja del pepino radica en que se puede cultivar hacia arriba guiando su crecimiento mediante un tutor por el cual la planta trepa permitiendo cultivarla en poco espacio.
Exigencias de cultivo
El pepino como todos los cultivos veraniegos es muy exigente en agua, suelo, nutrientes, luz y temperatura.
Plagas
Puede padecer plagas de ácaros y pulgones.
Enfermedades
Destacar el oídio igual que en el resto de las cucurbitáceas (calabaza, calabacín, sandía y melón)
La recolección se realiza antes de que maduren del todo igual que la de los calabacines, si se dejan demasiado tiempo en la planta pierden su sabor.
Para su cultivo en contenedores estos tienen que tener un volumen mínimo de 25 litros. Para saber más sobre el pepino pincha en el artículo cultivo del pepino.
Plantas aromáticas y flores
Durante la primavera y el verano se puedes cultivar todo tipo de plantas aromáticas y flores en tu huerto en casa, tanto las aromáticas como las flores juegan un papel muy importante en el huerto ya que incrementan la biodiversidad y atraen a insectos tan beneficiosos como las abejas y las mariquitas, de hecho existen en el mercado muchos recipientes ya adaptados para cultivar aromáticas y flores junto a las hortalizas, en nuestra tienda online los puedes encontrar en nuestra sección de mesas de cultivo aptas para agricultura ecológica. Entre las múltiples ventajas de cultivar cultivar aromáticas y flores en el huerto en casa destacan:
- Son plantas cuyo cultivo es poco exigente, necesitan muy pocos cuidados y que se adaptan bien al huerto en casa por que ocupan muy poco espacio.
- Incrementan sustancialmente la biodiversidad del huerto en casa, atrayendo a insectos beneficiosos y disuadiendo la aparición de muchas plagas.
- Inundan el huerto en casa de aromas y colores que hacen de nuestro huerto un lugar más confortable y colorido.
- Muchas de estas plantas son condimentos culinarios muy cotizados en cocina.
- Casi todas las plantas aromáticas y las flores poseen propiedades medicinales muy beneficiosas para el organismo.
Si te interesa que plantas aromáticas puedes cultivar en tu huerto puedes consultar nuestra guía.
Temporada otoño-invierno
Haba
Las habas son unas leguminosas igual que los guisantes y las judías. Se cultivan muchas veces como abono verde para mejorar la estructura del suelo en los huertos en el campo.
Es una planta a la que no le gusta nada el calor, es el cultivo ideal para realizar a continuación de los cultivos veraniegos muy exigentes en nutrientes para ayudar a mejorar el suelo después del cultivo de hortalizas que requieren muchos nutrientes.
Exigencias de cultivo
Son exigentes en agua
Plagas
La más común es el pulgón negro del haba
Enfermedades
Al ser un cultivo rústico no suelen aparecer enfermedades a no ser que se cultive con un exceso de humedad que provoque la aparición de hongos.
Pincha para saber más sobre el cultivo de las habas.
Espinaca
La espinaca es un cultivo muy rápido y un alimento muy apreciado desde el punto de vista nutricional. Se cultiva en lugares de clima cálido en otoño y en lugares de clima templado en primavera.
Al ser una planta no demasiado grande se adapta perfectamente al cultivo en contenedores.
Exigencias del cultivo
Es muy exigente en nutrientes y agua (el riego tiene que ser constante)
Plagas
Las más temible es la de pulgones y en momentos de lluvias los caracoles y babosas.
Enfermedades
El mildiu de la espinaca es la que más aparece en cultivos de espinaca, para evitar su aparición hay que huir de los suelos encharcadizos y de los riegos desmesurados.
Para saber más sobre la espinaca échale un vistazo al artículo como cultivar espinacas.
Guisante
El guisante es una leguminosa que se cultiva en lugares de clima cálido en otoño y en lugares de clima templado en primavera.
Igual que el resto de las leguminosas mejora la estructura del suelo por lo que junto a las habas es una hortaliza muy apropiada para cultivar después del verano para recuperar los nutrientes del suelo que las hortalizas del verano han utilizado.
Desde un punto nutricional es un alimento muy importante que aporta antioxidantes y vitaminas. Para saber más consulta nuestro artículo cultivo del guisante.
Acelga
La acelga es un cultivo muy rústico que se puede realizar todo el año, pero principalmente en otoño y primavera.
Exigencias de cultivo
Es medianamente exigente en nutrientes y agua (riegos que mantengan el sustrato fresco)
Plagas y enfermedades
Al ser un cultivo rústico no suele presentar muchos problemas con plagas y enfermedades.
Las acelgas tienen un buen porte por lo que requieren recipientes con un volumen de 25 litros, la ventaja de su cultivo para el huerto en casa es que a pesar de que ocupan espacio uno o dos ejemplares son suficientes para el consumo habitual de una familia. Si quieres saber más sobre su cultivo mira el siguiente artículo sobre la acelga.
Hortalizas fáciles para iniciarse en el huerto en casa
Lechuga
Las lechugas tienen un ciclo corto y si se elige la variedad adecuada se puede cultivar durante todo el año. Es una verdura muy fácil de cultivar, no es muy exigente en sus requerimientos de cultivo.
Para las personas que se inician en el huerto en casa es un cultivo muy interesante debido a su alto consumo, a que ocupa poco espacio y a que no presenta ningún problema serio con plagas ni enfermedades. Además es compatible con muchas hortalizas como los tomates, pimientos, cebollas y zanahorias.
Ajo
El ajo es muy poco exigente en nutrientes y riego, esta planta que pertenece a la familia de las liliáceas como las cebollas y los puerros se multiplica a través del bulbo en concreto de los pequeños dientes de ajo, plantándolo igual que si se tratara de una semilla grande.
Su cultivo se realiza desde el otoño hasta la primavera y se puede cosechar cuando las hojas aún están verdes para ajos tiernos o cuando están secas y ya se ha formado completamente el bulbo para ajos secos.
Ocupa muy poco espacio en el huerto en casa y es compatible con todas las hortalizas a excepción de las habas, guisantes y judías.
Los ajos tienen propiedades bactericidas que los hacen inmunes al ataque de plagas y enfermedades. Aprende más cosas sobre el cultivo del ajo aquí.
Cebolla
De la misma familia que los ajos las cebollas son el cultivo perfecto para huertos en casa, ocupan poco espacio, son muy productivas, compatibilizan bien con el resto de las hortalizas, no es nada exigente, se pueden cultivar todo el año si se elige la variedad adecuada y no presentan problemas de enfermedades.
Descubre más cosas sobre su cultivo en el post cómo cultivar cebollas.
Rabanito
Es una hortaliza de raíz de ciclo muy corto muy apreciada junto a las fresas por su color y sabor para iniciar a los niños en el huerto en casa. El cultivo es facilisimo la siembra se hace directamente en los recipientes, ocupa muy poco espacio, asocia bien con todas las hortalizas (menos con las de su familia: nabos y coles) y se puede cultivar durante todo el año exceptuando los momentos de mayor frío y calor.
Para saber más sobre el cultivo del rabanito.
Estas serían tan solo algunas de las hortalizas más representativas del huerto en casa y más sencillas de cultivar, pero las posibilidades de cultivo en tu huerto son infinitas y todo depende de ti y de que cultives lo que más te guste ¡Suerte con tu huerto en casa!