Cultivo de Cilantro de hoja ancha (Coriandrum sativum)
¿Qué es el cilantro de hoja ancha?
El cilantro de hoja ancha (Coriandrum sativum) es una planta herbácea de la familia de las Apiaceae, originaria del Mediterráneo y Asia Menor. Se cultiva principalmente por sus hojas y semillas aromáticas, que se utilizan en la cocina y como remedio natural.
Tipos de clima y suelo para el cilantro de hoja ancha
El cilantro de hoja ancha prefiere climas templados o frescos y suelos bien drenados y ricos en materia orgánica. No se desarrolla bien en climas muy calurosos o en suelos pesados o arcillosos.
Propiedades del cilantro de hoja ancha
El cilantro de hoja ancha tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas. Además, se le atribuyen propiedades para reducir el colesterol y la glucemia en sangre. También es una fuente de vitaminas y minerales, como la vitamina C, calcio y hierro.
Cómo cultivar el cilantro de hoja ancha
Periodo de plantación
El cilantro de hoja ancha se puede sembrar en primavera u otoño, evitando las épocas de calor extremo. La germinación de las semillas suele tardar entre 7 y 10 días.
Forma de cultivo
Para el cultivo del cilantro de hoja ancha, es recomendable sembrar las semillas directamente en el suelo, a una profundidad de 1-2 cm y separándolas entre sí unos 10-15 cm. Es importante mantener el suelo húmedo y bien drenado durante todo el proceso de crecimiento.
El cilantro de hoja ancha se puede cultivar en macetas o jardineras, siempre que estas tengan un buen drenaje y se rieguen regularmente.
Crecimiento y flores
El cilantro de hoja ancha tarda en alcanzar su madurez entre 40 y 50 días. Se recomienda cosechar las hojas antes de que la planta comience a florecer, ya que después de la floración, el sabor de las hojas se vuelve más amargo.
Las flores del cilantro de hoja ancha son pequeñas y blancas, y se agrupan en umbelas. Después de la floración, se forman las semillas, que también se pueden utilizar en la cocina.
Usos del cilantro de hoja ancha
El cilantro de hoja ancha se utiliza principalmente en la cocina, para aromatizar y condimentar platos. Se utiliza fresco o seco, y es un ingrediente común en la cocina de diversas culturas, como la mexicana, la india o la mediterránea.
Además, el cilantro de hoja ancha se utiliza en la medicina natural, especialmente por sus propiedades digestivas y antiinflamatorias. También se utiliza en la producción de aceites esenciales y perfumes.
Preguntas frecuentes
¿Cómo sé cuándo es el momento adecuado para cosechar el cilantro de hoja ancha?
Es recomendable cosechar las hojas antes de que la planta comience a florecer, ya que después de la floración, el sabor de las hojas se vuelve más amargo.
¿Puedo cultivar cilantro de hoja ancha en macetas?
Sí, el cilantro de hoja ancha se puede cultivar en macetas o jardineras, siempre que estas tengan un buen drenaje y se rieguen regularmente.
¿Qué beneficios tiene el cilantro de hoja ancha para la salud?
El cilantro de hoja ancha tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas. Además, se le atribuyen propiedades para reducir el colesterol y la glucemia en sangre. También es una fuente de vitaminas y minerales, como la vitamina C, calcio y hierro.