Cultivo de Cebollas perennes (Allium fistulosum)

Cultivo de Cebollas perennes (Allium fistulosum)

Cultivo de Cebollas perennes (Allium fistulosum)

¿Qué es la Cebolla perenne?

La Cebolla perenne, también conocida como Cebolleta o Cebolla de verdeo, es una planta herbácea de la familia de las Amaryllidaceae, originaria de Asia. Se caracteriza por tener un bulbo pequeño y alargado que no se desarrolla tanto como el de la cebolla común, y por sus hojas verdes y largas que se utilizan para cocinar.

Requerimientos climáticos

La Cebolla perenne es una planta resistente que crece en climas templados y fríos. Prefiere suelos bien drenados y ricos en nutrientes. Se puede cultivar tanto en macetas como en el suelo, siempre y cuando se le proporcione un buen riego y luz solar directa.

Propiedades de la Cebolla perenne

La Cebolla perenne es rica en vitaminas A, B y C, y en minerales como el calcio, hierro y fósforo. Además, contiene compuestos sulfúricos que le otorgan propiedades diuréticas y depurativas. También se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Cómo cultivar Cebolla perenne

La Cebolla perenne se puede cultivar a partir de semillas o de bulbos. El periodo de plantación es en primavera u otoño, dependiendo de la región donde se cultive. Es importante plantarlas en un suelo bien preparado y libre de malas hierbas.

Se recomienda sembrar las semillas a una profundidad de 1 a 2 cm y separadas a una distancia de 15 a 20 cm. Si se utilizan bulbos, se deben plantar a una profundidad de 5 a 7 cm y separados a una distancia de 10 a 15 cm.

Es importante mantener el suelo húmedo y proporcionar un riego regular, evitando encharcamientos. En caso de cultivarlas en macetas, se debe asegurar un buen drenaje.

Saber mas:  Cultivo de Perejil de raíz (Petroselinum crispum var

Crecimiento y flores

La Cebolla perenne tarda unos 30 días en germinar y alcanza su madurez en 3 a 4 meses. Durante su crecimiento, es importante mantener el suelo libre de maleza y proporcionar un abono rico en nitrógeno.

En cuanto a sus flores, la Cebolla perenne produce inflorescencias en forma de umbela compuesta por pequeñas flores blancas o rosadas. Sin embargo, para su cultivo se recomienda eliminar las flores y centrarse en el crecimiento de las hojas.

Usos de la Cebolla perenne

La Cebolla perenne se utiliza principalmente en la cocina, añadiendo sus hojas a ensaladas, sopas, guisos y platos asiáticos. También se pueden utilizar los bulbos tiernos en la preparación de algunos platos.

Además, se le atribuyen propiedades medicinales como diurético y depurativo, y se utiliza en algunos remedios caseros para aliviar la tos y el resfriado.

Preguntas frecuentes

¿La Cebolla perenne es lo mismo que la Cebolla común?

No, aunque ambas pertenecen a la misma familia, la Cebolla perenne tiene un bulbo más pequeño y alargado y se utiliza principalmente por sus hojas verdes.

¿Puedo cultivar Cebolla perenne en macetas?

Sí, la Cebolla perenne se puede cultivar en macetas siempre y cuando se le proporcione un buen drenaje y luz solar directa.

¿Cuándo debo plantar la Cebolla perenne?

El periodo de plantación de la Cebolla perenne es en primavera u otoño, dependiendo de la región donde se cultive.