El calabacín es una planta rastrera,  con crecimiento indeterminado que se cultiva como anual, con hojas grandes de color verde intenso dentadas en la forma, su tallo principal del cual se originan los secundarios es grueso y fuerte, sus flores tienen cinco pétalos y son de color amarillo anaranjado muy bonito. El fruto es grande en forma de cilindro o redondo dependiendo la variedad.

En el ámbito alimentario el calabacín cada día toma más peso debido a su alto contenido en vitamina A, y  por sus propiedades digestivas y refrescantes.

El cultivo de calabacín es muy exigente: requiere mucho sol, altas temperaturas, mucha agua y muchos nutrientes.

Es uno de los cultivos más productivos ya que la planta nos ofrece un número elevado de frutos durante todo su ciclo.

Como cultivar calabacín

A continuación vamos a detallar las pautas fundamentales para realizar con éxito su cultivo:

Época de plantación

El calabacín se siembra desde febrero hasta mayo. Las primeras siembras se realizan en semillero protegido del frío para trasplantar una vez llegada la primavera a un marco de plantación de 150×100 cms.

Las siembra

A partir de primavera se pueden realizar directamente en el terreno a golpes colocando 3-4 semillas en cada golpe. Es aconsejable mantener la semillas de calabacín en agua durante 24 horas antes de realizar su siembra.

Época de recolección

Los calabacines están listo para cosechar a partir de los 4 meses de la siembra. Se recolectan cuando aún no están maduros del todo, antes de que el fruto tenga semillas, si se deja que el fruto haga semillas la planta dejará de producir nuevos frutos.

Plagas y enfermedades en el cultivo de calabacín

Ahora vamos a abordar las plagas y enfermedades que durante el ciclo de cultivo de calabacín pueden aparecer:

Consejos útiles para plantar calabacines en casa

Aquí tienes unos pequeñas ayudas para que obtengas una excelente cosecha de calabacines en tu pequeño huerto casero:

Hasta aquí las pautas más importantes para cultivar calabacín, aunque como en todo la experiencia es un grado y en este caso la naturaleza nos irá enseñando más y más cosas sobre el cultivo de calabacín con el paso del tiempo.

Variedades de calabacín

El calabacín científicamente llamado cucurbita pepo es una hortaliza de verano muy apreciada por los hortelanos con un cultivo muy sencillo y agradecido por su alta productividad. Esta planta originaria de Asia para unos y de América para otros se consume cuando el fruto aún no esta maduro del todo.

El calabacín tiene propiedades y beneficios para la salud muy importantes, podríamos destacar que es muy digestivo, refrescante y muy rica en vitamina A.

Los calabacines pueden ser de color blanco, grisáceo o verde atendiendo a la variedad. También según la variedad su forma es diferente: en forma de maza, cilíndricos o redondos.

Vamos a hablar ahora de las variedades que más se cultivan en el huerto, citando su forma de cultivo y  características más importantes.

Calabacín Black Beauty.  Es una variedad con mata sin ramificaciones, muy precoz, los frutos son finos, alargados, de extremos romos y coloración verde. Es una planta muy productiva, que mientras se le van quitando calabacines, no cesa de fructificar. Carne sabrosa y delicada. Se siembra de Febrero o Mayo de asiento, a golpes y marco de 150 x 100 cms.  Se rellenan los hoyos con mantillo, con una ligera capa de tierra encima en la que se depositaran de 5 a 6 semillas. Una vez que están bien enraizadas las plantas se realiza un aclareo, dejando solamente las dos más vigorosos en cada golpe. La cosecha se realiza aproximadamente a los 4 meses de su siembra.

Calabacín blanco medio largo. Es una variedad muy precoz, los frutos son finos alargados de extremos redondos y de coloración blanca. Es una variedad sumamente productiva que mientras se le van quitando calabacines no deja de fructificar. Cultivo. Se siembra de Febrero a Mayo, a golpes, colocando 6-8 semillas siendo conveniente ponerlas en remojo unas horas antes de la siembra. Es conveniente cubrir la semilla con mantillo. Una vez las plantas están bien enraizadas, se realiza un aclareo, dejando solamente 2-3 plantas por golpe. Necesita abundantes riegos especialmente cuando empieza a producir frutos.

Calabacín temprano de Argelia. Los frutos son de color verde claro moteados de gris claro, de longitud media cortos. Es muy productivo y extremadamente rápido, de 10 a 15 días antes que el resto de variedades. Los calabacines son tiernísimos y la planta es muy compacta. Cultivo: Se siembra de Febrero a Mayo a golpes colocando 6-8 semillas siendo conveniente ponerlas en remojo unas horas antes de la siembra. Se aconseja cubrir la semilla con mantillo. Una vez las plantas están bien enraizadas se realiza un aclarado para dejar solo 2 ó 3 plantas por golpe.

Calabacín redondo de Niza. Variedad con un ciclo precoz originaria de Francia, muy productiva, la planta es de porte medio y crecimiento determinado. Los frutos que produce son redondos, de color verde claro. El fruto se consume cuando alcanza los 8-10 cms de diámetro. Es una variedad con un gusto excelente, muy suave. Cultivo. Se siembra de Febrero a Mayo de asiento a golpes y a un marco de 150×100 cm. Hay que sembrar 3 ó 4 semillas por golpe y rellenar los hoyos con una ligera capa de mantillo. Cuando están bien enraizadas las plantas se aclara, dejando las dos plantas más vigorosas en cada golpe. La cosecha se hace a los dos meses de su siembra aproximadamente.Como podéis ver esta rica hortaliza nos ofrece distintas variedades para elegir cultivar en el huerto durante el verano, cada una de ellas con diferentes características en cuanto a tamaños, formas, colores, precocidad y productividad. ¿Qué variedad de calabacín vas a elegir tu este verano para cultivar en tu huerto?

Beneficios y propiedades del calabacín

El calabacín es una hortaliza que proporciona increíbles beneficios al organismo haciéndolo indispensable en cualquier dieta sobre todo si se quiere adelgazar, además es una hortaliza con un sabor realmente suave y agradable. El calabacín estaba ya presente en la dieta de los antiguos griegos y romanos, posteriormente los árabes lo dieron a conocer a través de España a toda Europa.

Nutrientes del calabacín

Los nutrientes que contiene el calabacín se distribuyen en los siguientes porcentajes:

Su composición hacen que su consumo aporte realmente muy pocas calorías, pero por otro lado contiene una cantidad muy alta de minerales y oligoelementos. Minerales como potasio, magnesio, fósforo y calcio están muy presentes en el calabacín y en menor cantidad minerales como el hierro, sodio y zinc.

También es fuente de vitaminas, contiene grandes cantidades de vitamina A, vitamina C y vitamina B9.

Beneficios del consumo de calabacín

Entre los beneficios que tiene consumir calabacines se pueden destacar:

Sin lugar a dudas esta hortaliza perteneciente a la misma familia que calabazas, melones y pepinos es fuente de salud y no puede faltar en ninguna dieta.

Si has decidido incluir el calabacín en tu dieta no olvides que lo puedes cultivar tu mismo en un pequeño huerto en casa, consiguiendo de esta manera una hortaliza rica y saludable con muy poco esfuerzo.