¿Quieres plantar fresas en tu casa? Si te gustan las fresas estas de buena suerte. Cultivar fresas en casa es muy sencillo y no tiene ningún secreto.
Las fresas son bonitas, fáciles de cultivar, le gustan a los niños y tal vez lo mejor de todo es que las primeras frutas aparecen en primavera y que son una fruta muy afrodisíaca.
A las fresas les gustan las temperaturas suaves pero existen variedades que aguantan muy bien los climas más fríos y que se pueden empezar a sembrar a finales del invierno.
Sigue leyendo y descubre como cultivar fresas en casa, en huertoweb.es te contamos todos los secretos para cultivar fresas en casa.

Qué necesitamos para cultivar fresas en nuestro hogar
Las fresas las podemos plantar en cualquier tipo de maceta o mesa de cultivo, donde pegue bien el sol para que se pongan bien rojitas y dulces. Estos son los elementos básicos para plantar tus fresones.
[amazon box=»B00ID4U050,B00J4JNZDC,B01CUF0MZU,B07D36QQ3Z»]
Cultivo de la fresa en casa
Vamos a ver que pasos hay que dar para obtener una excelente cosecha de este fruto tan atractivo y apreciado por todos. ¿Hay una fruta más sugerente que la fresa?
- En primer lugar haz acopio de las semillas de fresas que más te gusten, a continuación hazte con unos semilleros adecuados para sembrar las semillas.
- Luego escoge un lugar en el patio, balcón o terraza de casa donde puedas colocar unas macetas o una mesa de cultivo, asegúrate que el lugar elegido tenga suficiente sol, a las fresas le gusta mucho el calorcito de la primavera y el verano.
- Rellena tus macetas o mesa de cultivo con un buen sustrato que aporte a tus jóvenes plantas de fresa los nutrientes necesarios para que puedan crecer convenientemente.
- Prepara los semilleros en primavera, siembra en cada semillero dos o tres semillas y a continuación riégalos bien. Cuando pasen unos 15 días veras aparecer las primeras plantitas de fresa.
- Una vez que tus plantitas de fresa hayan crecido los suficiente (unos 15 centímetros) trasplántalas a tus macetas o mesa de cultivo. Realiza un agujero y coloca la planta dentro, con la copa justo por encima del nivel del suelo y cubre con sustrato para que las raíces queden completamente enterradas.
- Coloca las plantas con una separación de unos 40 centímetros. Las plantas de fresa tendrán tallos de forma rápida y desenfrenada y cada tallo producirá una nueva planta pequeña.
- Recorta todos los tallos grandes en el momento en que aparezcan. De esta forma las plantas de la fresa dirigen toda su energía a la producción de fruta y deberían darte cosechas amplias durante dos años o más.
- En el momento que las fresas comiencen a madurar recógelas y cometelas rápidamente para que no pierda sus propiedades (sobre todo sus propiedades afrodisíacas)
Consejos de cultivo de los fresones
- A la hora de elegir el tipo de fresas que vas a cultivar debes saber que existen cuatro tipos de fresas todas con las mismas condiciones de cultivo. Los tipos clásicos producen una gran cosecha inmediatamente, en junio en la mayoría de los lugares y más temprano en los climas cálidos.
- Utiliza siempre un buen fertilizante como el humus que aporte los elementos necesarios para que tus fresas se puedan desarrollar bien.
- Instala en tu cultivo de fresas un sistema de riego por goteo para regar correctamente tus plantas de fresa.
- Utiliza siempre semillas de calidad que no estén enfermas o contaminadas.
- Cosecharlas a primera hora de la mañana es la mejor opción, es el mejor momento: Al amanecer las fresas conservan todas sus propiedades intactas y es cuando mejor sabor tienen.
- No las guardes cómelas nada más cosecharlas.
- Vigila que no sean atacadas por plagas ni por enfermedades sobre todo en los meses de verano.
- Utiliza insecticidas ecológicos o fungicidas ecológicos en caso de que tus fresas enfermen por enfermedades como el mildiu o sean atacadas por plagas como las de pulgones verdes u otro tipo de estos insectos.