Con la llegada del mes de septiembre llegan las primeras lluvias que hacen pensar ya en el otoño, aunque el calor aún sigue presente en muchos lugares, esto implica la posible aparición de hongos por exceso de humedad en nuestro querido huerto ecológico. Las dos condiciones necesarias que necesita un hongo para que pueda desarrollarse correctamente son: agua y calor.
Como aficionad@s al huerto la aparición de hongos en nuestras plantas es uno de los problemas a los que más debemos temer. El exceso de agua es más que peligroso, pero contra la lluvia, poco podemos hacer aparte de estar atentos a que se acabe para aplicar algún fungicida preventivo, especialmente cuando hace calor.
Los hongos que más afectan a nuestras hortalizas
En estas fechas de mediados de septiembre y con la pronta llegada del otoño el hongo que con mayor asiduidad ataca a nuestras cultivos de temporada (espinacas, acelgas, cebollas, lechugas, puerros…) es el mildiu. Nos daremos cuenta de su aparición porque las hojas de las hortalizas afectadas comienzan a tomar un color amarillento con manchas oscuras y con el paso de los días estas manchas acaban por secar las hojas.
Por el contrario en la temporada de primavera y verano el hongo que más presencia tiene en el huerto es el oídio y esto es debido a que este hongo aparece en cultivos típicos de la temporada primavera-verano como los calabacines, pepinos, melones, sandías, tomates, berenjenas…
Si eres nuevo como hortelano ecológico, tienes dudas y no sabes cómo evitar la aparición de los hongos en tu huerto te vamos a dar algunos consejillos para ello:
Recomendaciones para evitar la aparición de hongos en el huerto ecológico
- Evita tocar las plantas cuando estén mojadas, pues sin querer podemos estar “resembrando” los hongos en unas condiciones favorables para ellos.
- Por el mismo motivo, hay que evitar causar daños en la planta, ya que la herida que dejamos (aunque sea pequeña), puede convertirse en un punto de entrada de hongos u cualquier otra enfermedad vegetal.
- Cuando detectéis algún tipo de hongo sobre vuestras hortalizas, lo primero que hay que hacer es pensar sobre el agua que ha recibido. Puede que estéis realizando riegos demasiado abundantes o en la periodicidad del riego. Paralelamente a la utilización de un fungicida curativo, es probable que reducir el riego ligeramente os permita salvar la planta.
- Una correcta distribución de las plantas para que estén bien ventiladas entre ellas es una acción muy recomendable en la prevención de hongos, y eso es algo que muchas veces no se le da la importancia necesaria.
Esperamos que estos consejos te sean útiles para evitar la aparición de hongos dañinos en tu huerto ecológico o para saber cómo actuar si los detectáis a tiempo.
¡Suerte