La cebolla pertenece a la familia de las liliáceas igual que el ajo y el puerro, es un cultivo realmente agradecido ya que se puede recolectar tanto para cebolla tierna como para cebolla seca, además tiene un periodo de conservación muy largo lo que nos permite consumir cebollas durante mucho tiempo.
Sus propiedades antibióticas, diuréticas y de mejora de la circulación de la sangre la han convertido en un alimento indispensable en la dieta mediterránea.
Consejos de cultivo
- Necesidades de clima. Es un cultivo muy adaptable al clima aunque los prefiere cálidos, un exceso de frío produce una floración prematura.
- Necesidades de suelo. Los prefiere sueltos, bien aireados y frescos.
- Necesidades de nutrientes. El cultivo de cebolla es bajo en exigencia de nutrientes, se adapta muy bien incluso a suelos pobres.
- Necesidades de riego. Riegos cortos y constantes durante la primera etapa conforme vaya desarrollándose el cultivo se ira reduciendo hasta dejar de regar unos días antes de la recolección para obtener bulbos completamente secos.
- Necesidades en el huerto urbano.
- Sustrato. Requiere sustratos bien desmenuzados y aireados.
- Recipientes. Recipientes que cuenten con un mínimo de 3 litros de volumen
Cómo se siembran
Las semillas de cebolla se siembran en semillero, las semillas germinan a los 10 días y se trasplanta cuando tienen la altura de un lápiz.
Existen dos periodos de siembra:
- Durante finales del verano y otoño.
- En invierno y principios de primavera.
Momento de recolección
Las cebollas se pueden recolectar para cebolla tierna o para seca, para cebolla tierna se cosechan a los 3 meses desde la siembra y para cebolla seca a partir de los 6 meses cuando las hojas externas estén secas. Si vemos que comienza a formarse el tallo floral, lo arrancaremos para que el bulbo se forme correctamente.
Plagas y enfermedades
Plagas
- Mosca de la cebolla. Afecta a la cebolla principalmente en su estado larvario alimentándose de la parte verde de la planta.
- Gusanos del alambre. Es un tipo de escarabajo que en su estado larvario ataca a las raíces y los bulbos, en el caso de la cebolla se alimenta de su bulbo causando verdaderos daños en el cultivo.
Para detener el desarrollo de estas larvas que se alimentan de la cebolla se aplica un tratamiento con bacillus thuringensis, insecticida ecológico que impide que se alimenten provocando su muerte.
Enfermedades
En casos de exceso de humedad aparecen problemas de podredumbres y enfermedades como el mildiu. Es importante en este caso aplicar un tratamiento con cola de caballo.
Cuidados
Asociaciones con otra plantas
El cultivo de cebolla se puede asociar con el de zanahoria (previene la aparición de la mosca de la cebolla) pepino, lechuga, fresa, remolacha y tomate. Es un cultivo muy beneficioso para casi todos los demás ya que tiene propiedades bactericidas naturales que protege al resto de cultivos.
Por contra nunca hay que asociarlo con cultivos de leguminosas (habas, judías, guisantes) estas aportan nitrógeno al suelo y el exceso de nitrógeno no es bueno para la formación del bulbo de la cebolla.
- Mantener el cultivo libre de malas hierbas.
- Cuidar el riego, es importante no provocar encharcamientos que puedan provocar pudriciones y enfermedades.
- Una vez recolectadas las cebollas secas dejar al sol unos días para que acaben de secar.