La valeriana canónigos o también conocida como hierba de los canónigos es una planta rústica, con hojas de color verde oscuro que nos recuerdan la forma de una cuchara. Se comenzó a cultivar en los antiguos monasterios para ser consumidos como verdura fresca, de hay proviene su nombre .

Hoy en día se su cultivo se ha puesto muy de moda y se consumen principalmente en ensaladas, pero también se utilizan para acompañar a muchos otros platos como hamburguesas, tortillas, patatas…

Es una verdura con muchas propiedades beneficiosas para el organismo, es depurativa, antioxidante, laxante y diurética. Contiene vitamina A, B y C,  y minerales como hierro, magnesio y potasio.

Consejos de cultivo

Aquí tienes algunas recomendaciones para conseguir una buena cosecha de canónigos para tus ricas ensaladas:

Cómo se siembran

La siembra de la valeriana canónigos se realiza de manera directa sobre el sustrato o en el terreno desde el mes de julio hasta el mes de octubre.

Momento de recolección

Los canónigos se pueden empezar a recolectar a partir del mes y medio desde la siembra. La cosecha se puede alargar hasta bien entrada la primavera. Antes de consumirlos hay que quitar las raíces y comerlos rápidamente para que no pierdan su frescura y propiedades.

Plagas y enfermedades

Los canónigos son un cultivo muy rústico que no suele presentar problemas con plagas y enfermedades, solo en casos de excesiva humedad puede aparecer la roya la cual se puede tratar con cola de caballo sin ningún problema.

Cuidados