La berenjena es una de las hortalizas que más juego tiene en cocina, es muy versátil, con ella se pueden preparar muchos y muy diversos platos. Se puede consumir rellena, asada, rebozada, al horno y de mil formas diferentes.

Pertenece a la familia hortícola de las solanáceas como el tomate y el pimiento e igual que estos requiere muchos nutrientes, sol, calor y agua para su cultivo.

Recomendaciones de cultivo

Clima. Es un cultivo de climas cálidos con temperaturas altas y tiene que ser cultivada en lugares donde haya mucha iluminación solar, necesita un mínimo de 10 horas de sol al día.

Nutrientes. Seguramente es uno de los cultivos más exigentes en nutrientes, necesitando un buen abonado de fondo rico en humus y posteriores abonados de superficie.

Riego. Frecuencia y cantidad en el riego.

Cultivo de berenjena en el huerto urbano

Para cultivar berenjenas en casa en recipientes de cultivo se necesitan que estos tengan un mínimo de 25 litros de volumen. Recipientes que se rellenan con un sustrato ligero, rico en nutrientes y aireado.

Cómo se siembra

La berenjena se siembra en semillero desde el mes de diciembre hasta mayo. Las siembras realizadas en invierno se realizan en semilleros protegidos del frío.

Una vez que la plantita tiene el tamaño de un lápiz se trasplanta del semillero protegido a un recipiente algo más grande (una pequeña maceta) para que continúe su desarrollo. En el momento en que llega el buen tiempo se realiza su trasplante definitivo a su lugar de cultivo en el huerto.

Cuando se cosechan las berenjenas

Las berenjenas se recolectan antes de que lleguen a su madurez, antes de que formen semillas. Están listas para su cosecha a los cinco meses desde la siembra.

Plagas y enfermedades en el cultivo de berenjena

La berenjena igual que todas las hortalizas de su familia (tomates y pimientos) son muy propensas a padecer ataques de insectos dañinos y hongos.

Es importante reforzar el cultivo mediante la aplicación de un tratamiento ecológico con extracto de ortiga. El extracto de ortiga es un fertilizante y reforzante ecológico para la planta que hará de la berenjena una hortaliza mucho más resistente.

Plagas

Las plagas más comunes en el cultivo de berenjena son:

Enfermedades

Oídio. Enfermedad causada por un hongo que aparece cuando existe en el cultivo exceso de humedad. Esta enfermedad en las berenjenas se trata con cola de caballo un fungicida ecológico sin ningún efecto secundario ni para las personas ni para el resto del huerto.

Cuidados del cultivo de berenjena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *