La albahaca es una de las aromáticas más conocida y de la cual más variedades existen, seguramente también es una de las plantas aromáticas con más uso:

Que debemos tener en cuanta para sembrar albahaca

Su cultivo es muy sencillo siendo una planta que se cultiva como anual.

Consejos de cultivo

Clima. Es una planta de climas cálidos, no soporta el frío.

Iluminación. Se puede cultivar a pleno sol o en semi-sombra siendo preferible el cultivo en semi-sombra el exceso de sol puedo secar la planta sino se la riega convenientemente.

Suelo. Requiere suelos mullidos, aireados y muy fértiles.

Riego. Constantes pero cortos que mantengan siempre la frescura del suelo, pero que no provoquen encharcamientos.

Época de siembra

Las semillas de albahaca se siembran durante la primavera cuando el buen tiempo y las temperaturas agradables estén presentes.

Época de recolección

La recolección de las hojas de albahaca se realiza en verano durante la floración de sus preciosas hojas blancas que surgen como ramilletes. La recolección se puede hacer para aprovechar las hojas como frescas o también se pueden poner a secar en lugares sombríos y secos.

Plagas y enfermedades

Sus propiedades naturales la hacen muy resistente a insectos dañinos como las moscas blancas y los pulgones. Uno de sus principales enemigos son los caracoles que se alimentan de sus tiernas hojas, sobre todo de los ejemplares de albahaca más jóvenes que tienen las hojas más tiernas.

Pueden existir problemas con los hongos sobre todo con enfermedades como el mildiu si se provocan encharcamientos durante el riego.

Cuidados en el cultivo de albahaca

Estos son los cuidados que debes tener en cuenta cuando plantes albahaca en tu casa:

Beneficios y propiedades de la albahaca

La albahaca es una planta originaria de la India donde se la considera una planta sagrada. Perteneciente a la familia de las lamiáceas es una planta con multitud de tallos y hojas ovaladas o en forma de lanza (dependiendo la variedad de albahaca) de color verde muy intenso y con un olor muy aromático que recuerda el olor del limón. Las flores de color blanco aparecen en verano y se agrupan en espigas.

La albahaca se encuentra presente en muchos hogares no es difícil ver albahaca cultivada en macetas por sus propiedades aromáticas, su uso como condimento y por ser un repelente natural de insectos.

En la cuenca mediterránea la planta de albahaca esta muy arraigada en la cultura popular y costumbres gastronómicas. En Italia las hojas de albahaca son el condimento más empleado en cocina y es una planta que se la considera símbolo de amor y de amistad. En España la albahaca es símbolo de fiestas patronales como las del pueblo de Bétera en Valencia donde se le ofrece a la Virgen de la Asunción durante las fiestas locales. En Ciudad Real en el pueblo de Bolaños de Calatrava se le ofrece durante sus fiestas al patrón de la localidad  el Cristo de la Columna.

Propiedades medicinales de la albahaca

El alto contenido en aceites esenciales y de taninos la convierten en una planta con múltiples propiedades medicinales y beneficios.

Los preparados con albahaca están indicados para los siguientes trastornos:

Contraindicaciones en el uso de Albahaca

Los tratamientos largos o con altas dosis de aceite esencial de albahaca debido a su alto contenido en estragol pueden ser perjudiciales.

En ningún caso debe usarse el aceite esencial de albahaca en mujeres embarazadas o niños pequeños.